La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó en su tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2023 irregularidades significativas en el sector salud, específicamente en la Secretaría de Salud, el ISSSTE, el IMSS y Birmex, con un total de más de 51,979 millones de pesos en probables daños al erario. A continuación, les detallo las principales anomalías reportadas:
- Birmex: Se detectaron pagos sin justificar por 1,044.8 millones de pesos en la adquisición de medicamentos, incluyendo 819.6 millones a Almacenaje y Distribución Avior y 152.5 millones a Farmacéuticos Maypo sin evidencia documental completa. Además, Birmex suministró 8,060 piezas de medicamentos caducos al ISSSTE y realizó pagos, como 17.4 millones a Medica Farma Arcar, sin los entregables requeridos.
- IMSS: Se reportaron posibles desvíos por 1,242 millones de pesos, principalmente en la implementación del Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico y de Anestesia. También se señalaron irregularidades en contratos de alimentos y víveres por 397 millones.
- Secretaría de Salud: Generó probables daños por 1,228 millones de pesos, principalmente por mal uso de recursos en la compra de medicamentos a través de Birmex.
- ISSSTE: Además de recibir medicamentos caducos de Birmex, se identificaron problemas en la contratación de personal durante la pandemia, dejando 15.2 millones de pesos sin aclarar debido a pagos excesivos y falta de documentación.
Estas anomalías reflejan deficiencias en la transparencia, control y cumplimiento normativo en la gestión de recursos. Las entidades tienen 30 días para solventar las observaciones de la ASF.
